Kriete dijo que el sueño para El Salvador es convertirse en un país con gente respetuosa, donde se elimine el tema de la criminalidad y el abuso familiar.
El empresario aseguró que el país estaba por convertirse en “Haití”, en donde reina la “ley de la jungla”.
“Estuvimos a meses de caer en eso y afortunadamente Nayib Bukele tuvo la visión y agallas de tomar las decisiones que ha tomado, porque si no seguramente yo no estuviera viviendo acá en El Salvador, y muchos de ustedes tampoco estarían viviendo en El Salvador”.
Roberto Kriete
Empresario y filántropo
Durante un evento de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), el filántropo destacó que el tema de seguridad es clave para que el país salga adelante; sin embargo, reiteró que existen otros aspectos importantes como la educación y la salud.
El empresario dijo que el país es seguro ahora, y que vive en la legalidad.
“Tenemos un Estado de derecho fuerte que le permite a los seres humanos desenvolverse adecuadamente y que les permite pensar como les dé la gana y expresar lo que sienten”, añadió Kriete.
Crecimiento a largo plazo
Kriete aseguró que El Salvador tiene potencial para desarrollarse y dar un “salto cuántico” en los próximos 20 años.Según el empresario, el país tiene muchas ventajas relacionadas con el aprovechamiento de recursos.
El filántropo dijo que El Salvador no se puede dar “el lujo” de no aprovechar recursos que pueden beneficiar al país a través de la minería. “Es un país pobre que tenemos que explotar todos los recursos que tiene”, indicó Kriete.
Una de las apuestas, acotó el empresario salvadoreño, debe centrarse en acelerar la atracción de inversión local y extranjera, pues es la vía para generar capacidad económica y empleo.
Para alcanzar parte de las apuestas, además de apostar por educación y salud, es necesario modificar legislaciones, puntualizó el empresario.
“Es necesario meterle una inyección de adrenalina al desarrollo económico de este país, del modo que sea, no podemos salir de la pobreza creciendo 2 % al año, este país tiene que encontrar el camino para crecer 4% a 6 % al año”, indicó Kriete.
Kriete aseguró que el gobierno ya está haciendo lo posible por potenciar un ambiente atractivo para las inversiones.
El empresario enfatizó en la necesidad de que el sector privado, la sociedad civil y el gobierno trabajen de la mano para impulsar el desarrollo de El Salvador.