"El tránsito vehicular en el tramo Los Chorros ha sido habilitado en ambos sentidos", publicó el MOPT a las 11:08 de la noche a través de su cuenta de X, mientras mostraba una cola de vehículos y motocicletas que esperaban la apertura a esa hora del domingo.
La reapertura fue anunciada la tarde del sábado y reiterada ayer en la tarde por el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, luego de ceder el espacio a tres encargados de las empresas que hacen los trabajos de estabilización en los taludes.
Los trabajos en los siete taludes seguirán estos días hasta estabilizarlos según el ministro y los ingenieros de las tres empresas.
La carretera, que es la principal vía de acceso desde el occidente del país y los municipios aledaños a Santa Tecla, estuvo cerrada por dos semanas; esta situación causó un tráfico complicado para ingresar a San Salvador por las rutas alternas de Quezaltepeque y Comasagua, manteniendo un paso pesado por el bulevar Constitución y el redondel Utila, de Santa Tecla.
La semana pasada, como medida, el gobierno anunció la gratuidad en el pasaje, que llevó a una crisis del transporte público: el gobierno acusó a los empresarios de no sacar unidades o sacarlas tardes, y por ello, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenó a la Policía Nacional Civil capturar a los empresarios que desobedecieron su mandato.
Durante la semana, han sido detenidos al menos 16 empresarios, confirmó este sábado la Mesa Nacional de Transporte, quienes pidieron clemencia al gobierno para que los arrestos no siguieran.
Finalmente, el gobierno pagó $12 millones adelantados para garantizar la gratuidad del pasaje, una medida que terminó este domingo 11 de mayo.