Este miércoles se anunció a través de varios medios de comunicación que se ha puesto en alquiler las instalaciones del exmercado Cuscatlán, ubicado en la intersección de la 25 avenida Sur y la calle Gerardo Barrios, en esta capital. En abril de 2023 se conoció que la alcaldía renegociaba la deuda del mercado que sumaba más de $5 millones.

El anuncio de alquiler ofrece el "exmercado Cuscatlán" como un complejo de edificios remodelados con "terminados de lujo" para uso de call center. Se detalla que las instalaciones tienen capacidad para 250 vehículos y que posee 9,985 metros cuadrados, cada uno sería alquilado a $60, es decir, que el alquiler total rondaría los $599,100.

El ofertante asegura que las empresas pueden colocar en las instalaciones hasta 5,000 personas de call center y afirma que las instalaciones se encuentran en una "zona estratégicamente ubicada". Los interesados pueden contactarse al correo [email protected].

En febrero de 2023, el alcalde de ahora San Salvador Centro, Mario Durán, aseguró en una entrevista que estaban renegociando la deuda del alquiler de las instalaciones donde funcionaba el mercado Cuscatlán. Durán atribuyó la deuda a que la administración anterior "no hizo ningún esfuerzo" y había abandonado el proyecto que creía era funcional.

En ese momento, la alcaldía pretendía convertir el mercado en algo "cultural", tomando en cuenta que era la sede de la Orquesta Sinfónica Municipal y de la Danza Folklórica Salvadoreña, que al parecer habían sido alojados ahí por la falta de compradores en los puestos del mercado.

En ese entonces, el ahora exconcejal Héctor Silva publicó en sus redes sociales que al concejo había llegado una nota de cobro por $4.9 millones de la empresa que alquilaba las instalaciones del mercado. El mercado fue inaugurado en diciembre de 2016 por el entonces alcalde de San Salvador Nayib Bukele, quien prometió espacio para 800 vendedores bajo "un nuevo concepto de integración comercial y cultural".

Inicialmente se alquilaría por 25 años y luego se redujo

Inicialmente, la alcaldía negoció que el contrato de alquiler del mercado Cuscatlán se firmara por 25 años con una tarifa de alquiler de $96,050, es decir, que anualmente pagaría $1,152,600. Sin embargo, el inmueble fue puesto en alquiler en 2018 sin previa notificación a la alcaldía, por lo que la alcaldía renegoció con la empresa y se acordó reducir el plazo a 23 años y la tarifa a $67,000.

No obstante, la empresa Desarrollo Universal S.A de C.V. se volvió a contactar con la alcaldía para ofrecer una nueva negociación. Así, el plazo de arrendamiento se redujo a seis años y la tarifa se estableció en los $67,500 más IVA y el precio aumentaría 5 % cada tres años. Los seis años iniciaron el 1 de marzo de 2019 y habrían vencido el 1 de marzo de 2025.

Un año después de iniciado el nuevo plazo, en octubre de 2020, el entonces alcalde Ernesto Muyshondt anunció que la alcaldía había decidido dejar de pagar el alquiler del mercado tomando en cuenta el "sobrecosto" y dijo que la Corte de Cuentas (CCR) les había indicado que el máximo a pagar era $46,000.

La Corte de Cuentas realizó 10 reparos por responsabilidad patrimonial de $3 millones y responsabilidades administrativas contra Bukele y 17 funcionarios que dirigían la comuna. La Cámara Sexta de primera instancia de la CCR concluyó que existía un sobrecosto del 3,479 % en el arrendamiento del mercado en el plazo de 25 años.